Procomún

03.12.2020

En el siguiente artículo conoceremos qué es Procomún, cómo se utiliza, y sus distintos recursos.

El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del profesorado (INTEF) define Procomún como una red de recursos educativos abiertos, donde poder buscar, visualizar y descargar objetos de aprendizaje en formatos estándar y con licencias de uso abiertas para enseñanzas previas a la universidad.
También integra una red social donde se facilita la interacción con otros usuarios, y una web semántica para mejorar los resultados de las búsquedas y enlazar con otras comunidades educativas como Wikipedia.
Para realizar una búsqueda en Procomún, debemos tener en cuenta el tipo de contenido que estamos buscando y el tipo de materia en el que se encuentra. Por ejemplo, nos han mandado buscar un recurso para la asignatura de TIC. Primero, entraremos en Procomún y nos aparecerán tres pestañas que están nombradas como "Todos los contenidos", "Área de conocimiento" y "Contexto educativo". En segundo lugar, buscaremos en cada pestaña la opción que más nos conviene, que en este caso en la primera pestaña seleccionaríamos "Recursos de Aprendizaje", en la segunda "Informática y Tecnologías de la Información" y en la tercera "Educación Primaria", o bien, seleccionar una edad según el curso donde estemos o lo que más nos convenga. Una vez seleccionado cada apartado, le daremos a buscar, y ya nos aparecerá una cantidad de recursos relacionada con la búsqueda que hemos hecho.
Al realizar este ejemplo, hemos podido encontrar como recursos la aplicación de Canva, Chroma Key, un tutorial acerca de ExeLearning y un proyecto final acerca de Mobile learning y realidad aumentada.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar