Realidad Aumentada (Revista Comunicar)
Aplicación del juego ubicuo con realidad aumentada en Educación Primaria
Presentamos a continuación un resumen del artículo encontrado en la revista Comunicar, escrito por José Manuel Sáez López, M. Luisa Sevillano García y Dra. M. Ángeles Pascual Sevillano
El artículo habla de una investigación que se llevó a cabo en un colegio de la Comunidad de Madrid, con alumnos de 6º de Educación Primaria.
La investigación es de tipo cuasi experimental, con grupo experimental y grupo control, pretest y postest. De los 91 alumnos seleccionados, 69 conforman el grupo experimental y 22 el grupo control. El área en el que se llevo a cabo el estudio fue en educación artística.
El objetivo principal de la investigación es analizar el impacto que tiene sobre el aprendizaje la integración educativa de los enfoques de juego ubicuo con RA. Para esto se miden dos dimensiones: una primera dimensión en que se analiza la posibilidad de búsqueda, selección y análisis de información por parte de los estudiantes con su teléfono móvil, por tanto con aprendizaje ubicuo.
La segunda dimensión se aplica una intervención en cinco sesiones de la Unidad Didáctica: Arte en Europa. Los estudiantes han de conectarse desde su móvil a través de la aplicación gratuita "WallaMe" para buscar obras artísticas en el patio del colegio. En el video que mostramos, podemos ver un poco el funcionamiento de esta aplicación.
Las conclusiones a las que se llegaron es que a través del aprendizaje ubicuo y el uso de dispositivos móviles con aplicaciones de RA, se observan mejoras en el rendimiento y motivación de los alumnos, además de una mejora en su capacidad de búsqueda de información y trabajo cooperativo.
Hemos hecho un vídeo en el que se resume el contenido del artículo usando la aplicación de la que habla: "WallaMe".