C
Chroma: Es una técnica audiovisual que permite la inserción de una imagen, usualmente una imagen de fondo, a través de un programa de ordenador. Para realizarlo se suele utilizar una tela de color verde (o azul) y para que el efecto visual resulte perfecto la persona a ser grabada no debe llevar puesto nada del mismo color de la tela, es decir ni verde ni azul según sea el caso, porque se perforará con la imagen de fondo insertada.
Código QR: Es un código de barras bidimensional cuadrada que puede almacenar los datos codificados. La mayoría del tiempo los datos es un enlace a un sitio web (URL).
Competencia digital: Esta se entiende como la suma de todas las habilidades, conocimientos y actitudes, en aspectos tecnológicos, informacionales, multimedia y comunicativos, dando lugar a una alfabetización múltiple de cierta complejidad.
Conectivismo: se trata de explicar el aprendizaje complejo en un mundo social digital en rápida evolución. En la teoría, el aprendizaje se produce a través de las conexiones dentro de las redes.
Cookies: Las cookies son archivos creados por los sitios web que visitas y la caché de tu navegador, la cual ayuda a que las páginas se carguen más rápido. Te permiten navegar más fácilmente por la web", explica Google en su blog.
Curación de contenidos: La curación de contenidos (o content curation) consiste en seleccionar información relevante que ya está publicada en Internet, filtrarla, organizarla, añadir un valor adicional y difundirla a nuestra comunidad.
Currículo: Es el plan de estudios o proyecto educativo general en donde se concretan las concepciones ideológicas, socio-antropológicas, epistemológicas, pedagógicas y psicológicas que determinan los objetivos de la educación escolar.