A

Abierta UGR: Es un entorno de aprendizaje virtual y un sistema permanente activo, seguro y en constante evolución. En concreto, se integra en la iniciativa global de formación abierta online MOOC. 

Alfabetización digital: La alfabetización digital es la capacidad de una persona para realizar diferentes tareas en un ambiente digital. Esta definición genérica engloba muchos matices ya que incluiría la habilidad para localizar, investigar y analizar información usando la tecnología, así como ser capaces de elaborar contenidos y diseñar propuestas a través de medios digitales. La alfabetización digital debe entenderse no sólo como un medio sino también como una nueva forma de comunicación y de creación y comprensión de la información. 

Alta capacidad intelectual: Se consideran personas con una Alta Capacidad Intelectual aquellas que presentan un alto CI, además de gran capacidad de implicación y creatividad. 

Andragogía: Es el conjunto de técnicas de enseñanza orientadas a educar personas adultas​. Además es considerada la ciencia que ayuda a organizar los conocimientos de los adultos. 

Aprendizaje basado en problemas: Metodología activa que se basa en el estudio de  un problema de la vida cotidiana que se resuelve creando un producto. El problema ha de ser una tarea integrada, es decir, una en que se  desarrolle todas las competencias clave. 

Aprendizaje basado en proyectos: Similar al aprendizaje basado en problemas. La principal diferencia es que en este caso el problema que se ha de solucionar es menos específico. 

Aprendizaje cooperativo: Es un término genérico usado para referirse a un grupo de procedimientos de enseñanza que parten de la organización de la clase en pequeños grupos mixtos y heterogéneos donde los alumnos trabajan conjuntamente de forma coordinada entre sí para resolver tareas académicas y profundizar en su propio aprendizaje.

Aprendizaje formal: Es aquel que hace referencia al que se lleva a cabo dentro de un proceso institucionalizado, reglado y pautado. Sucede en escuelas, institutos o universidades: Responde a unos objetivos didácticos, con una duración y que concluye con evaluación y certificación. 

Aprendizaje informal: Es aquel que se adquiere en las actividades cotidianas relacionadas con el trabajo, la familia o el ocio. No es un aprendizaje estructurado ya que carece de objetivos didácticos y no tiene una duración determinada ni un soporte concreto. Es un tipo de aprendizaje que suele producirse de manera fortuita. 

Aprendizaje no formal: Es aquel que hace referencia a todas aquellas actividades que se llevan a cabo fuera del ámbito escolar, fuera de la estructura del sistema, así mismo pretendiendo desarrollar competencias intelectuales y morales de los individuos. 

Aprendizaje ubicuo: Es aquel aprendizaje que se produce en cualquier lugar y momento, gracias a las tecnologías de la información y la comunicación, tales como dispositivos móviles. 

Aprendizaje-servicio: Se produce cuando se lleva a cabo un aprendizaje a la vez que un servicio a la comunidad. 

Audacity: Es una aplicación informática multiplataforma libre, que se puede usar para grabación y edición de audio, distribuido bajo la licencia GPLv2+. Es el editor de audio y sonido más difundido en las distribuciones Linux.  

Aula invertida: El aula invertida es la concepción de que el alumno puede obtener información en un tiempo y lugar que no requiere la presencia física del profesor. Se trata de un nuevo modelo pedagógico que ofrece un enfoque integral para incrementar el compromiso y la implicación del alumno en la enseñanza, haciendo que forme parte de su creación, permitiendo al profesor dar un tratamiento más individualizado. 

Autoevaluación: Método que consiste en el proceso mediante el cual una persona se evalúa a sí misma, es decir, identifica y pondera su desempeño en el cumplimiento de una determinada tarea o actividad, o en el modo de manejar una situación.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar